0
Carrito de compra
Tu carrito esta vacio
AutomatizaciónAutomatización

Ansible: Automatización de Sistemas IT

Conoce nuestro curso

Curso Ansible automatización IT. Automatiza el aprovisionamiento, la gestión de la configuración, el despliegue de aplicaciones, la orquestación…

Próxima convocatoria: 28 de abril

260,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Modalidad
Teleformación
Bonificable
100% por Fundae
Cupo
limitado (80)
Ejercicios
100% Práctico
Profesor
Dudas en 24 horas
Acceso ilimitado
Al contenido tras finalizar el curso

Curso Ansible Automatización IT

Ansible es una herramienta de código abierto para la automatización de infraestructura. Es una de las herramientas de automatización más populares del mundo y es utilizada por empresas de todos los tamaños. Este curso te ayudará a aprender Ansible de forma acelerada y te convertirá en un experto en Infraestructura como código. En este curso Ansible Automatización IT aprenderás los siguientes contenidos:
  • Las distintas formas para configurar el entorno de gestión de Ansible: mediante máquinas virtuales, WSL o entornos virtuales de python.
  • Los comandos más importantes en Ansible, especialmente ansible y ansible-playbook.
  • La ejecución de módulos de Ansible tanto en modo standalone como a través de playbooks.
  • Qué es el formato YAML y por qué es tan importante en el mundo Ansible.
  • Qué son las variables, las tareas, las plays y los playbooks en ansible.
  • Qué es jinja2 y cómo definir templates en Ansible
  • Cómo utilizar los condicionales, loops, tags y bloques.
  • Cómo crear roles que te permitan organizar y reusar mejor tu código en ansible.
  • Cómo utilizar Ansible galaxy para gestionar roles y colecciones que te permitirán reusar el conocimiento y los recursos generados por la comunidad de Ansible.
  • Cómo escribir y extender tus propios módulos de Ansible utilizando python.
  • Cómo crear instancias EC2 en la nube de AWS de forma completamente automática con Ansible

¿Para quién es este curso?

Cualquier persona que desee iniciarse en el mundo de automatización IT Cualquier persona que trabaje como administrador de sistemas / redes Desarrolladores / DevOps Analistas de seguridad IT Ingenieros / Operadores de Cloud

Curso Ansible Automatización IT

  • Las distintas formas para configurar el entorno de gestión de Ansible: mediante máquinas virtuales, WSL o entornos virtuales de python.
  • Los comandos más importantes en Ansible, especialmente ansible y ansible-playbook.
  • La ejecución de módulos de Ansible tanto en modo standalone como a través de playbooks.
  • Qué es el formato YAML y por qué es tan importante en el mundo Ansible.
  • Qué son las variables, las tareas, las plays y los playbooks en ansible.
  • Qué es jinja2 y cómo definir templates en Ansible
  • Cómo utilizar los condicionales, loops, tags y bloques.
  • Cómo crear roles que te permitan organizar y reusar mejor tu código en ansible.
  • Cómo utilizar Ansible galaxy para gestionar roles y colecciones que te permitirán reusar el conocimiento y los recursos generados por la comunidad de Ansible.
  • Cómo escribir y extender tus propios módulos de Ansible utilizando python.
  • Cómo crear instancias EC2 en la nube de AWS de forma completamente automática con Ansible
  • Cónocimientos básicos de Linux y Bash son valorables, aunque no imprescindibles
  • Conocimientos básicos de python son valorables, aunque no imprescindibles
  • Conocimientos básicos de AWS Cloud son valorables, aunque no imprescindibles
1. Introducción a Ansible
  • 1.1 Introducción
  • 1.2 Instalando Ansible en una máquina virtual Linux
  • 1.3 Instalando Ansible en Ubuntu usando WSL
  • 1.4 Comandos fundamentales en Ansible
  • 1.5 Comprendiendo la arquitectura de Ansible
2. Conceptos fundamentales
  • 2.1 Instalando Ansible usando entornos virtuales de python
  • 2.2 Introducción a los módulos en Ansible
  • 2.3 Ejecutando módulos de forma standalone
  • 2.4 Preparando las máquinas a gestionar usando usuario y contraseña
  • 2.5 Preparando las máquinas a gestionar usando clave pública
  • 2.6 Introducción a los inventarios en Ansible
  • 2.7 Ejemplo de ejecución de módulos sobre los inventarios de Ansible
  • 2.8 ¿Qué son los facts en Ansible?
3. Conceptos avanzados
  • 3.1 ¿Qué es YAML y por qué es importante conocerlo?
  • 3.2 Variables
  • 3.3 Tareas, Plays y Playbooks I
  • 3.4 Tareas, Plays y Playbooks II
  • 3.5 Qué son los handlers y para qué se usan
  • 3.6 Condicionales
  • 3.7 Tags
  • 3.8 Templates I
  • 3.9 Templates II
  • 3.10 Bloques y gestión de errores
  • 3.11 Bucles
  • 3.12 Qué son los Roles en Ansible
  • 3.13 Creando nuestro primer Rol
4. Creando módulos personalizados y aprovechando el potencial de ansible galaxy
  • 4.1 Preparando nuestro entorno y actualizando python
  • 4.2 Creando nuestro propio módulo en ansible
  • 4.3 Añadiendo funcionalidades a nuestros módulos
  • 4.4 Introducción a Ansible galaxy
  • 4.5 Un vistazo al sitio web de Ansible galaxy
  • 4.6 Utilizando Ansible Galaxy para gestionar colecciones
  • 4.7 Utilizando Ansible Galaxy para gestionar roles
  • 4.8 Caso práctico: despliegue de una instancia EC2 en AWS
  • 4.9 Introducción a la consola de AWS y obtención de datos
  • 4.10 Instalando AWS cli y configurando las credenciales de AWS
  • 4.11 Ajustando nuestro playbook y depurando errores
  • 4.12 Conectándonos a nuestra instancia EC2
próxima convocatoria

Prepárate para transformar tu carrera este 28 de abril

Alejandro Gómez TrainingIT

Alejandro Gómez

He has over 9 years of experience in the field of cybersecurity and data analysis. Throughout his career, he has worked on various projects including the implementation of SIEM systems for cybersecurity data correlation and analysis, ethical hacking, security reviews in industrial control environments, the implementation of security measures in cloud environments, and the development of security solutions based on infrastructure as code.

He currently works as a Senior Security Engineer at the pharmaceutical company Roche Farma. He complements his professional activity with teaching, participating in various training programs, and is the author of several e-learning courses related to the IT world.

On a personal level, he is passionate about music, sports, and travel, seizing any opportunity to get away and explore new places and cultures

Próxima convocatoria: 28 de abril

260,00 

IVA no incluido

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

De nuestro profesor

Cursos que te pueden interesar

Nuestras

Preguntas frecuentes

Quiero bonificar el curso pero en mi empresa NO sabe cómo hacerlo

Podemos encargarnos, no te preocupes. Tiene un coste de un 10% sobre el importe del curso. Y este importe también es bonificable.

En este caso ponte en contacto con nosotros y te haremos llegar toda la documentación del curso para que podáis dar de alta la acción y grupo formativo.

Ofrecemos dos certificados:

Alumnos que bonifican el curso:
Certificado de asistencia al curso: para obtener este certificado debes haber completado el 75% del curso.
Certificado de aprovechamiento: Si has completado el curso y has realizado todas las pruebas prácticas del curso, y la media de tu calificación es igual o superior a 6.
Todos los alumnos:
Insignia de participación: si realizas el curso completo pero tu nota en los ejercicios del curso es inferior a un 6.
Insignia de aprovechamiento: si realizas el curso completo y tu nota en los ejercicios del curso es igual o superior a 6.

Los cursos están pensados entre dos fechas, para tener disponible al profesor y resto de alumnos para resolver dudas. Si no lo terminas a tiempo, seguirás teniendo acceso a la plataforma con todo el material disponible. Sin embargo, no tendrás a los profesores a tu disposición, aunque sí a otros alumnos que puedan estar en tu misma situación. Los alumnos que bonifiquen el curso tendrán que completarlo en los plazos especificados, al menos con un 75% de las actividades del curso completadas, y unos tiempos de conexión a la plataforma acordes a los tiempos de dedicación del curso. De no ser así no se podrá aplicar bonificación sobre el curso.

Lamentablemente no. Sólo pueden bonificar los cursos tus empleados si los tienes. Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos un descuento.

Si, una vez finalice el curso podrás seguir accediendo a los materiales del mismo. Pero los profesores ya no atenderán el curso.

No supone ningún problema. Si estás contratado por una empresa española, y tienes contrato en España podrás bonificar el curso igualmente. Si no es tu caso podrás realizar el curso por tu cuenta.

formación bonificada

Simplificamos la gestión de tu formación 100% bonificada

260,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Contáctanos

¿Tienes alguna duda acerca del curso?
Escribe tu mensaje y en breve nos pondremos en contacto para solucionar tus dudas.

¿Aún no te has decidido?

Subscríbete a nuestra newsletter.

Novedades, recursos para desarrolladores, noticias, promociones... y obtén un descuento de un

10%

para el próximo curso que realices.