0
Carrito de compra
Tu carrito esta vacio
Bases de datosBases de datos

PostgreSQL Avanzado IV: instalaciones y actualizaciones

Conoce nuestro curso

Instalación de PostgreSQL, actualizaciones menores y mayores incluso en sistemas de Alta disponibilidad formados por varios nodos de PostgreSQL

Próxima convocatoria: 28 de abril

262,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Modalidad
Teleformación
Bonificable
100% por Fundae
Cupo
limitado (80)
Ejercicios
100% Práctico
Profesor
Dudas en 24 horas
Acceso ilimitado
Al contenido tras finalizar el curso

PostgreSQL avanzado: instalaciones y actualizaciones para entornos reales

Este curso de PostgreSQL avanzado: instalaciones y actualizaciones está diseñado para ayudarte a dominar los procesos más importantes en la gestión profesional de este potente sistema de bases de datos. A través de casi 50 clases en vídeo, aprenderás desde cero a instalar, actualizar y administrar PostgreSQL en cualquier entorno, incluyendo sistemas de Alta Disponibilidad.

Teoría y práctica en instalaciones y actualizaciones

Explorarás la teoría y práctica detrás de cada instalación. Desde configuraciones básicas hasta compilaciones desde código fuente. También aprenderás a aplicar actualizaciones menores y mayores, asegurando la continuidad del servicio y minimizando los riesgos. Durante el curso realizarás prácticas reales como actualizar versiones no mantenidas o hacer cambios en infraestructuras con múltiples nodos. Esta es una de las partes clave del contenido.

PostgreSQL avanzado con pgBouncer

La segunda unidad del curso está centrada en pgBouncer, una herramienta clave para gestionar múltiples conexiones. Aprenderás a instalarlo, configurarlo y trabajar con su consola de administración para mejorar el rendimiento de tus sistemas. Este curso te prepara para afrontar entornos exigentes con confianza y autonomía técnica. 👉 También te puede interesar nuestro Curso de PostgreSQL Avanzado I: Alta Disponibilidad y Rendimiento  

Curso PostgreSQL Avanzado IV: instalaciones y actualizaciones

  • Comprender las razones para elegir PostgreSQL como Sistema Gestor de Bases de Datos.
  • Conocer la importancia de mantener PostgreSQL actualizado y entender la política de versionado.
  • Dominar la instalación en diversas plataformas, incluyendo Linux y Windows, y aprender a compilar desde el código fuente.
  • Gestionar clústeres y comprender la diferencia entre clúster y instancia.
  • Instalar software cliente, como pgAdmin 4, y manejar extensiones.
  • Realizar actualizaciones menores y mayores, migraciones y replicación lógica con confianza.
  • Explorar la utilidad de pgBouncer y aprender a instalar, configurar y monitorizar eficientemente.
  • Conocimientos básicos de bases de datos.
  • Conocimientos básicos de sistemas operativos Linux.
  • Administradores de Bases de datos.
  • Administradores de Sistemas.
  • Interesados en certificaciones PostgreSQL.
1. INTRODUCCIÓN
  • 1.1 ¿Por qué elegir PostgreSQL en lugar de otro SGBD?
  • 1.2 Política de versionado de PostgreSQL
  • 1.3 ¿Por qué es importante mantenerse actualizado?
2. INSTALACIÓN DE POSTGRESQL
  • 2.1 Instalación en Linux desde repositorios
  • 2.2 Conceptos: clúster, instancia y base de datos
  • 2.3 Instalación de pgAdmin
  • 2.4 Instalación de PostgreSQL en Windows
  • 2.5 Instalación a partir del código fuente de PostgreSQL
  • 2.6 Crear e iniciar un clúster de PostgreSQL
  • 2.7 Instalación del software cliente de PostgreSQL
  • 2.8 Instalación de extensiones de PostgreSQL
  • 2.9 Desinstalación de PostgreSQL
3. ACTUALIZACIÓN MENOR DE POSTGRESQL
  • 3.1 Actualizaciones de versiones menores en PostgreSQL
  • 3.2 Actualización menor desde repositorios
  • 3.3 Actualización menor a partir del código fuente de PostgreSQL
4. ACTUALIZACIÓN MAYOR DE POSTGRESQL
  • 4.1 Actualizaciones de versiones mayores en PostgreSQL
  • 4.2 Actualización mayor desde repositorios
  • 4.3 Actualización mayor a partir del código fuente de PostgreSQL
  • 4.4 Actualización/Migración mediante pg_dump
  • 4.5 Actualización/Migración mediante Replicación Lógica
5. ACTUALIZACIONES EN SISTEMAS DE ALTA DISPONIBILIDAD, CON MÍNIMO DOWNTIME
  • 5.1 Actualización menor en un sistema de réplica Primary/Standby
  • 5.2 Actualización mayor en un sistema de réplica Primary/Standby
  • 5.3 Actualización de una versión no mantenida en un sistema de réplica Primary/Standby
6. EL POOL DE CONEXIONES PGBOUNCER. INTRODUCCIÓN
  • 6.1 ¿Qué es un pool de conexiones y por qué es útil?
  • 6.2 Instalación de pgBouncer
7. CONFIGURACIÓN DE PGBOUNCER
  • 7.1 Ficheros de configuración de pgBouncer
  • 7.2 Cómo iniciar pgBouncer y cómo conectar con la base de datos
  • 7.3 Monitorizar la actividad de pgBouncer
  • 7.4 Prueba de rendimiento de pgBouncer
8. OPCIONES DE EJECUCIÓN DE PGBOUNCER
  • 8.1 Opciones de ejecución
  • 8.2 Personalizar la ejecución de pgBouncer
9. OPCIONES DE CONFIGURACIÓN DE PGBOUNCER
  • 9.1 Parámetros Genéricos
  • 9.2 Parámetros de Autenticación
  • 9.3 Parámetros de Configuración del Log
  • 9.4 Parámetros de Control de Acceso a la Consola
  • 9.5 Parámetros de Chequeo de la Conexión
  • 9.6 Parámetros TLS
  • 9.7 Parámetros de Timeout Críticos
  • 9.8 Parámetros para la Configuración de la Red a bajo nivel
  • 9.9 Directivas
  • 9.10 Sección Databases
  • 9.11 Sección Users
10. LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN DE PGBOUNCER
  • 10.1 Introducción a la Consola de Administración
  • 10.2 Comandos SHOW STATS
  • 10.3 Comandos SERVERS, CLIENTS y POOLS
  • 10.4 Comandos LISTS, USERS y DATABASES
  • 10.5 Otros comandos SHOW
  • 10.6 Comandos para el Control del Proceso
  • 10.7 Comando SET
próxima convocatoria

Prepárate para transformar tu carrera este 28 de abril

Loles Ferrándiz TrainingIT

Loles Ferrándiz

Cuento con más de 15 años de experiencia en la Administración de Bases de Datos, principalmente Oracle y PostgreSQL.

Siempre es bueno, cuando tienes algo entre manos, contar con los consejos y la experiencia de aquellos que ya han pasado por lo mismo. Esas personas que han tropezado en sitios por los que tú pasarás, te los pueden señalar para prevenirte, de la misma forma que te pueden señalar los aciertos para que los imites.

Por esa razón, actualmente compagino mi trabajo de siempre con la difusión de contenidos, sobre administración de bases de datos principalmente, a través de cursos de formación teóricos con un potente contenido práctico, para que todos aquellos que estén interesados en aprender, encuentren en ellos una formación en español, actualizada, completa, útil y que destaca sobre todo por la simulación y resolución de escenarios reales con los que un DBA puede encontrarse fácilmente en su día a día.

Próxima convocatoria: 28 de abril

262,00 

IVA no incluido

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

De nuestro profesor

Cursos que te pueden interesar

Nuestras

Preguntas frecuentes

Quiero bonificar el curso pero en mi empresa NO sabe cómo hacerlo

Podemos encargarnos, no te preocupes. Tiene un coste de un 10% sobre el importe del curso. Y este importe también es bonificable.

En este caso ponte en contacto con nosotros y te haremos llegar toda la documentación del curso para que podáis dar de alta la acción y grupo formativo.

Ofrecemos dos certificados:

Alumnos que bonifican el curso:
Certificado de asistencia al curso: para obtener este certificado debes haber completado el 75% del curso.
Certificado de aprovechamiento: Si has completado el curso y has realizado todas las pruebas prácticas del curso, y la media de tu calificación es igual o superior a 6.
Todos los alumnos:
Insignia de participación: si realizas el curso completo pero tu nota en los ejercicios del curso es inferior a un 6.
Insignia de aprovechamiento: si realizas el curso completo y tu nota en los ejercicios del curso es igual o superior a 6.

Los cursos están pensados entre dos fechas, para tener disponible al profesor y resto de alumnos para resolver dudas. Si no lo terminas a tiempo, seguirás teniendo acceso a la plataforma con todo el material disponible. Sin embargo, no tendrás a los profesores a tu disposición, aunque sí a otros alumnos que puedan estar en tu misma situación. Los alumnos que bonifiquen el curso tendrán que completarlo en los plazos especificados, al menos con un 75% de las actividades del curso completadas, y unos tiempos de conexión a la plataforma acordes a los tiempos de dedicación del curso. De no ser así no se podrá aplicar bonificación sobre el curso.

Lamentablemente no. Sólo pueden bonificar los cursos tus empleados si los tienes. Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos un descuento.

Si, una vez finalice el curso podrás seguir accediendo a los materiales del mismo. Pero los profesores ya no atenderán el curso.

No supone ningún problema. Si estás contratado por una empresa española, y tienes contrato en España podrás bonificar el curso igualmente. Si no es tu caso podrás realizar el curso por tu cuenta.

formación bonificada

Simplificamos la gestión de tu formación 100% bonificada

262,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Contáctanos

¿Tienes alguna duda acerca del curso?
Escribe tu mensaje y en breve nos pondremos en contacto para solucionar tus dudas.

¿Aún no te has decidido?

Subscríbete a nuestra newsletter.

Novedades, recursos para desarrolladores, noticias, promociones... y obtén un descuento de un

10%

para el próximo curso que realices.