0
Carrito de compra
Tu carrito esta vacio
DesarrolloDesarrollo

Microservicios en ASP.NET Core

Conoce nuestro curso

Microservices con ASP.NET Core | Apache Kafka | Event Sourcing | MySql | MongoDb | Docker Compose

Próxima convocatoria: 28 de abril

375,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Modalidad
Teleformación
Bonificable
100% por Fundae
Cupo
limitado (80)
Ejercicios
100% Práctico
Profesor
Dudas en 24 horas
Acceso ilimitado
Al contenido tras finalizar el curso

Curso de microservicios en ASP.NET Core: aprende a crear aplicaciones escalables y adaptables

Aprende a crear aplicaciones de microservicios con ASP.NET Core, Apache Kafka, CQRS y Event Sourcing.

En este curso, aprenderás a:

  • Implementar un modelo de microservicios con Apache Kafka como bus de comunicación.
  • Desarrollar microservicios con ASP.NET Core, conectados a bases de datos como MySql y MongoDB.
  • Utilizar los patrones de desarrollo CQRS y Event Sourcing.
  • Entender cómo funciona un Event Store.
  • Implementar microservicios escalables y adaptables.

Este curso es ideal para:

  • Desarrolladores de software que quieran aprender a crear aplicaciones de microservicios.
  • Profesionales de TI que quieran mejorar sus habilidades en desarrollo de software.
¡Inscríbete hoy y aprende a crear aplicaciones de microservicios con ASP.NET Core!

¿Qué es un Microservicio?

Un microservicio es una arquitectura de software que consiste en un conjunto de pequeños servicios autónomos que se comunican entre sí a través de mecanismos ligeros. Cada servicio implementa una funcionalidad única del negocio y se ejecuta en su propio proceso. Los microservicios tienen las siguientes ventajas:
  • Scalabilidad: Los microservicios se pueden escalar de forma independiente, lo que permite adaptar la aplicación a las necesidades de la carga de trabajo.
  • Adaptabilidad: Los microservicios se pueden modificar o reemplazar fácilmente, lo que permite adaptarse a los cambios en los requisitos del negocio.
  • Mantenibilidad: Los microservicios son más fáciles de mantener que las aplicaciones monolíticas, ya que cada servicio es independiente.

¿Qué es Apache Kafka?

Apache Kafka es un sistema de mensajería de alto rendimiento y baja latencia que permite a los desarrolladores publicar, almacenar y procesar flujos de datos en tiempo real. Características de Apache Kafka:
  • Escalabilidad: Apache Kafka puede escalarse horizontalmente para manejar grandes cantidades de datos.
  • Alta disponibilidad: Apache Kafka está diseñado para ser altamente disponible, incluso en caso de fallas de hardware o software.
  • Bajo consumo de recursos: Apache Kafka es eficiente en el uso de recursos, lo que lo hace ideal para aplicaciones que necesitan procesar grandes cantidades de datos.
Usos de Apache Kafka:
  • Streaming de datos: Apache Kafka se puede utilizar para transmitir datos en tiempo real desde fuentes como sensores, dispositivos móviles y aplicaciones web.
  • Procesamiento de datos: Apache Kafka se puede utilizar para procesar datos en tiempo real para aplicaciones como análisis de datos, aprendizaje automático y detección de fraudes.
  • Integración de datos: Apache Kafka se puede utilizar para integrar datos de diferentes fuentes

Curso de Microservicios en ASP.NET Core

En este Curso Microservicios en ASP.NET Core aprenderás:

  • Microservices Event Sourcing y CQRS en ASP NET 6
  • Clean Architecture en ASP NET 6 y Microservices
  • Instalación y configuración de Docker con WSL/ Linux plataformas Windows
  • Creación de Docker containers para Kafka
  • Creación de Docker containers para MySql
  • Creación de Docker containers para MongoDb
  • Comunicación entre microservices mediante Apache Kafka

Conocimientos intermedios de C# Conocimientos intermedios de programacion Orientada a Objetos Conocimientos basicos de base de datos y manejo de consultas

 

Desarrolladores de software que quieran aprender a crear aplicaciones de microservicios. Profesionales de TI que quieran mejorar sus habilidades en desarrollo de software.

1. Microservices con Apache y ASP NET
  • 1.1 Microservices en .NET
2 Docker Containers
  • 2.1 Instalación de Docker
  • 2.2 ¿Cómo funciona Docker?
  • 2.3 Containers en Sistemas operativos
  • 2.4 ¿Cómo se crea un docker container?
  • 2.5 Comandos en docker run
  • 2.6 Comandos para listar containers
  • 2.7 Ciclo de vida de los containers
  • 2.8 Stop y Kill de los Containers
  • 2.9 Laboratorio Redis y acceso a Shell
  • 2.10 Acceso a shell con Docker Run
  • 2.11 Creación de imágenes con Docker
3. Microservices y Event Sourcing
  • 3.1 Microservices
  • 3.2 ¿Qué es CQRS?
  • 3.3 ¿Qué es Event Sourcing?
  • 3.4 ¿Qué es Apache?
4. Apache Kafka, MySQl y MongoDB en Docker Compose
  • 4.1 Creación de network virtual en docker
  • 4.2 Docker Compose para Kafka
  • 4.3 Docker Containers para MySql y MongoDB
5. Arquitectura de nuestros Microservices
  • 5.1 Arquitectura de nuestros Microservices
6. Construcción de Microservice Command
  • 6.1 Creación de Estructura de Microservices
  • 6.2 Creación de eventos en Event Sourcing
  • 6.3 Interfaces de Comunicación
  • 6.4 Aggregate y Eventos
  • 6.5 Creación de Microservice Command
7 Clean Architecture en Microservices
  • 7.1 Clean Architecture
  • 7.2 Implementar Repositorios en Infrastructure
  • 7.3 Enviar Mensaje Evento al Apache Kafka
  • 7.4 Account Event Store
  • 7.5 Crear Events en Agregate
8 Event Sourcing Handler
  • 8.1 Manejo de Event Sourcing Handler
  • 8.2 Crear Command Handler
9. Dependency Injection en Microservices
  • 9.1 Inyeccion de dependencias
10 Creación de API Controllers
  • 10.1 Creación de API en Microservices
  • 10.2 Inyección de services en Program
  • 10.3 Creación de Controllers
11. Creación de Microservice Query
  • 11.1 Creación de Microservice Query
  • 11.2 Creación de Persistencia
  • 11.3 Creación de Query y QueryHandlers
12. Infrastructure en Microservice Query
  • 12.1 Creación de proyecto Query Infrastructure
  • 12.2 Implementación de Repository
  • 12.3 Creación de Consumer
  • 12.4 Inyección de dependencias
13. Creación de Proyecto API Query
  • 13.1 Creación de proyecto API
14. Creación de Consumer
  • 14.1 Creación de proyecto Consumer
15. Migration de MySql con NET Entity Framework
  • 15.1 Manejo de MongoDB y MySql
  • 15.2 Migration MySql EF
16. Ejecución de Microservices
  • 16.1 Ejecución de Microservices
17. Construcción de API Query

17.1 Api Query

18. Test de Microservices con Apache MySql y MongoDB

18.1 Test de Microservices con Apache MySql y MongoDB

próxima convocatoria

Prepárate para transformar tu carrera este 28 de abril

Javier Meléndrez TrainingIT

Javier Meléndrez

Llevo trabajando como software developer desde hace más de 20 años, dando consultorías a diversas empresas en tecnologías Microsoft y también Open Source, especializado en desarrollo web y móvil, manejando metodologías de desarrollo ágiles.

Tengo un grado de ingeniero de sistemas y desde hace 10 años me dedico también a dar conferencias, y cursos sobre tecnología y programación.

Soy licenciado en Ciencias de la Computación y desde el 2018 me dedico también a impartir mi experiencia en cursos de programación.

David Morillo TrainingIT

David Morillo

Más de 5 años como Emprendedor, fundando y co-fundando diferentes startups. HiringIT, TrainingIT, Tekki.tv. Experiencia en Personas: Reclutamiento y Capacitación
Más de 12 años como gerente de proyecto/líder de equipo en proyectos de IT multidisciplinarios, multiplataforma y de alto presupuesto desde el concepto hasta el lanzamiento. Sectores: Fintech, Pagos Online, Servicios de Valor Añadido, Telecomunicaciones, Juegos Online…

Próxima convocatoria: 28 de abril

375,00 

IVA no incluido

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

De nuestro profesor

Cursos que te pueden interesar

Nuestras

Preguntas frecuentes

Quiero bonificar el curso pero en mi empresa NO sabe cómo hacerlo

Podemos encargarnos, no te preocupes. Tiene un coste de un 10% sobre el importe del curso. Y este importe también es bonificable.

En este caso ponte en contacto con nosotros y te haremos llegar toda la documentación del curso para que podáis dar de alta la acción y grupo formativo.

Ofrecemos dos certificados:

Alumnos que bonifican el curso:
Certificado de asistencia al curso: para obtener este certificado debes haber completado el 75% del curso.
Certificado de aprovechamiento: Si has completado el curso y has realizado todas las pruebas prácticas del curso, y la media de tu calificación es igual o superior a 6.
Todos los alumnos:
Insignia de participación: si realizas el curso completo pero tu nota en los ejercicios del curso es inferior a un 6.
Insignia de aprovechamiento: si realizas el curso completo y tu nota en los ejercicios del curso es igual o superior a 6.

Los cursos están pensados entre dos fechas, para tener disponible al profesor y resto de alumnos para resolver dudas. Si no lo terminas a tiempo, seguirás teniendo acceso a la plataforma con todo el material disponible. Sin embargo, no tendrás a los profesores a tu disposición, aunque sí a otros alumnos que puedan estar en tu misma situación. Los alumnos que bonifiquen el curso tendrán que completarlo en los plazos especificados, al menos con un 75% de las actividades del curso completadas, y unos tiempos de conexión a la plataforma acordes a los tiempos de dedicación del curso. De no ser así no se podrá aplicar bonificación sobre el curso.

Lamentablemente no. Sólo pueden bonificar los cursos tus empleados si los tienes. Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos un descuento.

Si, una vez finalice el curso podrás seguir accediendo a los materiales del mismo. Pero los profesores ya no atenderán el curso.

No supone ningún problema. Si estás contratado por una empresa española, y tienes contrato en España podrás bonificar el curso igualmente. Si no es tu caso podrás realizar el curso por tu cuenta.

formación bonificada

Simplificamos la gestión de tu formación 100% bonificada

375,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Contáctanos

¿Tienes alguna duda acerca del curso?
Escribe tu mensaje y en breve nos pondremos en contacto para solucionar tus dudas.

¿Aún no te has decidido?

Subscríbete a nuestra newsletter.

Novedades, recursos para desarrolladores, noticias, promociones... y obtén un descuento de un

10%

para el próximo curso que realices.