0
Carrito de compra
Tu carrito esta vacio
MetodologíasMetodologías

Gestión Iterativa en Proyectos IT: Técnicas de Colaboración y Resolución de Problemas

Conoce nuestro curso

Aprende a manejar proyectos de IT con agilidad y eficacia. Habilidades necesarias para fomentar la colaboración efectiva y resolver desafíos complejos en entornos tecnológicos.

Próxima convocatoria: 28 de abril

150,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Modalidad
Teleformación
Bonificable
100% por Fundae
Cupo
limitado (80)
Ejercicios
100% Práctico
Profesor
Dudas en 24 horas
Acceso ilimitado
Al contenido tras finalizar el curso

¿Estás listo para transformar la gestión de tus proyectos IT?

Descubre cómo la gestión iterativa de proyectos IT puede mejorar drásticamente la eficiencia y efectividad de tus equipos. Este curso te equipará con las metodologías y técnicas necesarias para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales.

En un entorno donde los cambios son constantes y la innovación es una necesidad, adoptar un enfoque iterativo permite responder con rapidez, adaptabilidad y visión estratégica. Este curso te proporcionará las herramientas, técnicas y marcos metodológicos necesarios para mejorar drásticamente la eficiencia, productividad y calidad en tus proyectos tecnológicos.

A través de un enfoque práctico y orientado a resultados, aprenderás a liderar proyectos desde una perspectiva ágil y colaborativa, enfocada en la entrega continua de valor.

Explora Metodologías Ágiles

Sumérgete en las metodologías ágiles como Scrum y Lean Startup, que son esenciales para la gestión iterativa de proyectos IT. Aprende a aplicar estos métodos para acelerar la entrega de proyectos y aumentar la adaptabilidad de tu equipo. Estas metodologías no solo aceleran la entrega de resultados, sino que permiten adaptarse rápidamente a los cambios, reduciendo riesgos y mejorando la experiencia del cliente final.

Mejora la Colaboración en Equipos de IT

La colaboración efectiva es crucial en el ámbito tecnológico. Este curso destaca estrategias prácticas para mejorar la comunicación y la cooperación entre los miembros del equipo, asegurando que todos los proyectos se ejecuten de manera fluida y eficiente.

Con técnicas específicas para reuniones efectivas, seguimiento de tareas y retroalimentación constante, lograrás equipos más alineados y comprometidos.

Técnicas de Resolución de Problemas en IT

Cada proyecto viene con su propio conjunto de desafíos. Por ello, es fundamental equipar a tu equipo con habilidades avanzadas en resolución de problemas, que les permitan identificar, analizar y resolver obstáculos de forma rápida y eficaz. De esta manera, se minimizan los retrasos y se maximiza la productividad en cada fase del proyecto.

Al concluir este curso, no solo habrás dominado la gestión iterativa de proyectos IT, sino que además estarás capacitado para liderar equipos hacia el éxito en un entorno cada vez más complejo y cambiante. Con una visión estratégica y un enfoque claro en los resultados, marcarás la diferencia en la ejecución de proyectos tecnológicos. Así que no lo pienses más: ¡apúntate y empieza a transformar tus proyectos desde hoy!

En el curso “Gestión Iterativa en Proyectos IT: Técnicas de Colaboración y Resolución de Problemas“, nuestro objetivo es empoderarte con las habilidades y conocimientos necesarios para transformar la manera en que gestionas proyectos tecnológicos. Aprenderás a aplicar metodologías ágiles para optimizar la colaboración y resolver problemas de manera efectiva, garantizando el éxito de tus proyectos.

  • Implementar Metodologías Ágiles: Comprender y aplicar metodologías ágiles como Scrum y Lean Startup para gestionar proyectos de manera más eficiente y flexible.
  • Mejorar la Colaboración en Equipo: Desarrollar habilidades de comunicación y técnicas de colaboración para mejorar la dinámica de equipo y la ejecución de proyectos.
  • Resolver Problemas Efectivamente: Aprender a identificar, analizar y solucionar problemas rápidamente para minimizar interrupciones y maximizar la productividad.
  • Fomentar la Innovación: Incentivar la innovación y la mejora continua en los procesos y productos tecnológicos a través del prototipado y el feedback iterativo.

Para participar efectivamente en el curso “Gestión Iterativa en Proyectos IT: Técnicas de Colaboración y Resolución de Problemas”, se recomienda que los alumnos tengan una comprensión básica de la gestión de proyectos en el ámbito tecnológico, incluyendo alguna familiaridad con metodologías ágiles como Scrum o Lean Startup. Idealmente, los participantes ya estarán involucrados en entornos de proyectos IT y buscarán profundizar sus habilidades en técnicas de colaboración y resolución de problemas. No es necesario ser un experto, pero una experiencia previa o conocimientos en el manejo de equipos y proyectos ayudará a maximizar el aprendizaje y la aplicación práctica de los conceptos enseñados.

1. Gestión Iterativa

1.0 Introducción
1.1 Gestión de Personas
1.2 Metodologías de Gestión
1.3 Caso Práctico – Big Dig
1.4 Metodologías ágiles
1.5 SCRUM
1.6 Caso Práctico – Intel

2. Comunicación Efectiva

2.0 Comunicacion Efectiva
2.1 Caso Práctico – Paypal
2.2 Caso Práctico – Yahoo

3. Resolución de Problemas

3.0 Resolucion de Problemas
3.1 Caso Práctico – FoxMeyer

4. Design Thinking

4.0 Design Thinking
4.1 Caso Práctico – Oral B
4.2 Caso Práctico – Uber Eats
4.3 Generacionn de Ideas

5. Gestión de Tiempo

5.0 Gestión de Tiempo

6. Mejora Continua

6.0 Mejora Continua
6.1 Gestión de innovación
6.2 Conclusiones y Final

7. Proyecto Final y Evaluación
próxima convocatoria

Prepárate para transformar tu carrera este 28 de abril

Francisco Perignon TrainingIT

Francisco Perignon

Desde siempre he tenido la pasión de crear. Esta vocación me llevó a estudiar ingeniería, lo que me ha permitido desarrollar soluciones innovadoras y ayudar a personas a través de mi trabajo. Durante mi paso por Northeastern University, participé en Engineers Without Borders en Panamá, donde contribuí a diseñar un sistema de agua potable para una comunidad rural. Además, colaboré en el desarrollo de dispositivos médicos para el tratamiento de la diabetes en BD.

Posteriormente, obtuve un Máster en Gestión en IE Business School, lo que me permitió fundar Soluvers, una startup que evolucionó de una plataforma de bienestar a FinTech y finalmente a proveedor de soluciones digitales. En menos de un año, logramos generar más de 30.000 € en ingresos y lanzar una app de ahorro con 300 usuarios y 3.000 € ahorrados en 3 meses.

Mis mayores logros profesionales incluyen:

  • Fundar y hacer crecer una empresa desde cero hasta facturar 30K en menos de un año.
  • Diseñar una aplicación de ahorro con 300 usuarios y 3.000 € gestionados en solo 3 meses.
  • Construir un sistema de agua potable para una comunidad rural en Las Delicias, Panamá.

Aporto una combinación de ingeniería, gestión y emprendimiento, con experiencia en CAD, diseño, testing, Agile, Scrum, UX Testing y Python. Hablo español e inglés con conocimientos de francés, y me adapto con facilidad a entornos multiculturales.

Apasionado por la innovación y el aprendizaje continuo.

Próxima convocatoria: 28 de abril

150,00 

IVA no incluido

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

De nuestro profesor

Cursos que te pueden interesar

Nuestras

Preguntas frecuentes

Quiero bonificar el curso pero en mi empresa NO sabe cómo hacerlo

Podemos encargarnos, no te preocupes. Tiene un coste de un 10% sobre el importe del curso. Y este importe también es bonificable.

En este caso ponte en contacto con nosotros y te haremos llegar toda la documentación del curso para que podáis dar de alta la acción y grupo formativo.

Ofrecemos dos certificados:

Alumnos que bonifican el curso:
Certificado de asistencia al curso: para obtener este certificado debes haber completado el 75% del curso.
Certificado de aprovechamiento: Si has completado el curso y has realizado todas las pruebas prácticas del curso, y la media de tu calificación es igual o superior a 6.
Todos los alumnos:
Insignia de participación: si realizas el curso completo pero tu nota en los ejercicios del curso es inferior a un 6.
Insignia de aprovechamiento: si realizas el curso completo y tu nota en los ejercicios del curso es igual o superior a 6.

Los cursos están pensados entre dos fechas, para tener disponible al profesor y resto de alumnos para resolver dudas. Si no lo terminas a tiempo, seguirás teniendo acceso a la plataforma con todo el material disponible. Sin embargo, no tendrás a los profesores a tu disposición, aunque sí a otros alumnos que puedan estar en tu misma situación. Los alumnos que bonifiquen el curso tendrán que completarlo en los plazos especificados, al menos con un 75% de las actividades del curso completadas, y unos tiempos de conexión a la plataforma acordes a los tiempos de dedicación del curso. De no ser así no se podrá aplicar bonificación sobre el curso.

Lamentablemente no. Sólo pueden bonificar los cursos tus empleados si los tienes. Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos un descuento.

Si, una vez finalice el curso podrás seguir accediendo a los materiales del mismo. Pero los profesores ya no atenderán el curso.

No supone ningún problema. Si estás contratado por una empresa española, y tienes contrato en España podrás bonificar el curso igualmente. Si no es tu caso podrás realizar el curso por tu cuenta.

formación bonificada

Simplificamos la gestión de tu formación 100% bonificada

150,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Contáctanos

¿Tienes alguna duda acerca del curso?
Escribe tu mensaje y en breve nos pondremos en contacto para solucionar tus dudas.

¿Aún no te has decidido?

Subscríbete a nuestra newsletter.

Novedades, recursos para desarrolladores, noticias, promociones... y obtén un descuento de un

10%

para el próximo curso que realices.