0
Carrito de compra
Tu carrito esta vacio
Business IntelligenceBusiness Intelligence

AWS QuickSight

Conoce nuestro curso

Crea visualizaciones, análisis ad-hoc y obtén de forma rápida información empresarial a partir de tus datos, en cualquier momento y en cualquier dispositivo.

Próxima convocatoria: 28 de abril

262,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Modalidad
Teleformación
Bonificable
100% por Fundae
Cupo
limitado (80)
Ejercicios
100% Práctico
Profesor
Dudas en 24 horas
Acceso ilimitado
Al contenido tras finalizar el curso

Curso AWS QuickSight

AWS QuickSight es una de las últimas herramientas que se han desarrollado de Inteligencia de Negocio (BI). Es una solución creada en la nube y que está totalmente integrada con Amazon Web Services (AWS). Debido a que esta herramienta se encuentra dentro del ecosistema de AWS, es muy sencillo conectarse con los datos almacenados en este.

Infraestructura de seguridad AWS

Además, posee toda la infraestructura de seguridad que tiene Amazon, sin tener que preocuparnos por ella. QuickSight es una herramienta que está en continuo desarrollo, con lo que desde AWS están añadiendo mejoras constantemente.

Panel en QuickSight

En este curso aprenderás el proceso completo para construir un panel en QuickSight:
  • Entenderás la arquitectura de QuickSight
  • Aprenderás a conectarte a distintas fuentes de datos tanto dentro como fuera del ecosistema AWS (extracción)
  • Sabrás cómo transformar los datos y unir distintas tablas y fuentes de datos (transformación)
  • Verás lo fácil que es cargar tus datos en un análisis
  • Aprenderás cómo crear distintos tipos de visuales y cómo editarlos
  • Profundizaremos en la creación de paneles avanzados
  • Compartiremos nuestros análisis y paneles con otros usuarios dentro y fuera de tu organización
  • Entenderás la gestión de usuarios, cuentas y regiones de QuickSight
Una manera fácil y efectiva de aprender QuickSight, la herramienta de inteligencia de negocio (BI) de Amazon (AWS)

Curso AWS QuickSight

  • Obtener una visión general de la arquitectura de AWS y AWS QuickSight
  • Realizar un proceso completo de extracción, transformación y carga de los datos
  • Crear y editar todos los tipos de gráficos que hay en QuickSight, incluyendo insights con machine learning
  • Construir paneles con características avanzadas
  • Realizar tareas de administración de Quicksight

Todo aquel que quiera crear análisis y paneles con AWS Quicksight Cualquiera que necesite o esté interesado en visualizar datos con herramientas de Inteligencia de negocio Todo aquel que ha empezado a utilizar QuickSight y necesita ampliar su conocimiento Este curso es para ti si: Necesitas crear análisis rápidamente con una herramienta de BI Necesitas ampliar tu porfolio de conocimientos de herramientas de Business Intelligence Necesitas analizar tus datos dentro del ecosistema de AWS Necesitas ampliar tus conocimientos de AWS Quicksight Una tarjeta de crédito o una cuenta en AWS Quicksight

1. Primeros Pasos
  • 1.1 Introducción
  • 1.2 ¿Qué es AWS?
  • 1.3 ¿Qué es QuickSight y por qué elegirlo?
  • 1.4 Resumen
2. Arquitectura
  • 2.1 Arquitectura
  • 2.2 Set up
  • 2.3 Precios y Ediciones
  • 2.4 Importante
  • 2.5 Resumen
3. Ingestión de datos
  • 3.1 Creación de data sets
  • 3.2 s3 como fuente de datos
  • 3.3 Aurora como fuente de datos
  • 3.4 csv, xlsx como fuente de datos
  • 3.5 Resumen
4. Transformación de datos
  • 4.1 Introducción
  • 4.2 Dimensiones y medidas
  • 4.3 Unión de tablas
  • 4.4 Transformación del tipo de datos
  • 4.5 Creación de filtros
  • 4.6 Campos calculados
  • 4.7 Permisos y seguridad
  • 4.8 Actualización de data sets
  • 4.9 Resumen
5. Bases para visualizar
  • 5.1 Introducción
  • 5.2 Creación análisis
  • 5.3 Estructura de los análisis
  • 5.4 Campos calculados en análisis
  • 5.5 Tablas simples
  • 5.6 Filtros y controles I
  • 5.7 Filtros y controles II
  • 5.8 Tipos de agregaciones
  • 5.9 Configuración
  • 5.10 Titulo y descripción
  • 5.11 Resumen
6. Tipos de gráficos I
  • 6.1 Introducción
  • 6.2 Autograph
  • 6.3 Tablas dinámicas o pivotantes
  • 6.4 Cálculos de tabla I
  • 6.5 Cálculos de tabla II
  • 6.6 KPIs
  • 6.7 Velocímetro
  • 6.8 Gráfico de tarta/donut
  • 6.9 Gráfico de barras I
  • 6.10 Gráfico de barras II
  • 6.11 Resumen
7. Tipos de gráficos II
  • 7.1 Introducción
  • 7.2 Gráficos de cascada
  • 7.3 Gráficos de líneas o de líneas y áreas
  • 7.4 Gráfico combinado de barras agrupadas o apiladas
  • 7.5 Gráfico de áreas apiladas
  • 7.6 Gráfico de dispersión
  • 7.7 Cuadro gráfico o box plot
  • 7.8 Histograma
  • 7.9 Heatmap
  • 7.10 Gráfico de rectángulos o tree map
  • 7.11 Gráfico de embudo
  • 7.12 Gráfico de Sankey
  • 7.13 Mapas
  • 7.14 Word cloud
  • 7.15 Contenido visual
  • 7.16 Resumen
8. Dashboards avanzados
  • 8.1 Introducción
  • 8.2 Parámetros I
  • 8.3 Parámetros II
  • 8.4 Acciones
  • 8.5 Ocultar gráficos
  • 8.6 Información con machine learning
  • 8.7 Temas
  • 8.8 Publicación
  • 8.9 Alarmas en publicados
  • 8.10 Cambio de región
  • 8.11 Resumen
9. Administración de permisos
  • 9.1 Introducción
  • 9.2 Consola de administración
  • 9.3 Acceso a usuarios
  • 9.4 Estructura de carpetas
  • 9.5 Resumen
próxima convocatoria

Prepárate para transformar tu carrera este 28 de abril

Verónica Hernández TrainingIT

Verónica Hernández

Llevo más de 8 años trabajando en el campo del análisis de datos. Actualmente, me encuentro trabajando como Desarrolladora de Inteligencia Empresarial construyendo reportes y dashboards para distintos clientes.

Además de mi faceta informática y de analista de datos, en los últimos años he estado estudiando la filosofía estoica. Soy una apasionada de ella, ya que ha mejorado mi vida y mi rendimiento en el trabajo. Estoy muy interesada en la fusión de ambos mundos para sacar lo mejor de ellos… filosofía + informática.

Algunos hechos destacados de mi carrera profesional son:

  • Experiencia para distintos clientes en Logística, Productos, Fabricación y otros temas
  • Responsable de la construcción de reportes con diferentes herramientas de BI, como Qlik, QuickSight y PowerBI para distintos proyectos
  • Soy doctora en Biotechnología
  • Autora de artículos en diversas revistas científicas como Microbial Biotechnology, Science of the Total Environment y otros
  • Certificaciones: Qlik, PowerBI
Próxima convocatoria: 28 de abril

262,00 

IVA no incluido

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

De nuestro profesor

Cursos que te pueden interesar

Nuestras

Preguntas frecuentes

Quiero bonificar el curso pero en mi empresa NO sabe cómo hacerlo

Podemos encargarnos, no te preocupes. Tiene un coste de un 10% sobre el importe del curso. Y este importe también es bonificable.

En este caso ponte en contacto con nosotros y te haremos llegar toda la documentación del curso para que podáis dar de alta la acción y grupo formativo.

Ofrecemos dos certificados:

Alumnos que bonifican el curso:
Certificado de asistencia al curso: para obtener este certificado debes haber completado el 75% del curso.
Certificado de aprovechamiento: Si has completado el curso y has realizado todas las pruebas prácticas del curso, y la media de tu calificación es igual o superior a 6.
Todos los alumnos:
Insignia de participación: si realizas el curso completo pero tu nota en los ejercicios del curso es inferior a un 6.
Insignia de aprovechamiento: si realizas el curso completo y tu nota en los ejercicios del curso es igual o superior a 6.

Los cursos están pensados entre dos fechas, para tener disponible al profesor y resto de alumnos para resolver dudas. Si no lo terminas a tiempo, seguirás teniendo acceso a la plataforma con todo el material disponible. Sin embargo, no tendrás a los profesores a tu disposición, aunque sí a otros alumnos que puedan estar en tu misma situación. Los alumnos que bonifiquen el curso tendrán que completarlo en los plazos especificados, al menos con un 75% de las actividades del curso completadas, y unos tiempos de conexión a la plataforma acordes a los tiempos de dedicación del curso. De no ser así no se podrá aplicar bonificación sobre el curso.

Lamentablemente no. Sólo pueden bonificar los cursos tus empleados si los tienes. Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos un descuento.

Si, una vez finalice el curso podrás seguir accediendo a los materiales del mismo. Pero los profesores ya no atenderán el curso.

No supone ningún problema. Si estás contratado por una empresa española, y tienes contrato en España podrás bonificar el curso igualmente. Si no es tu caso podrás realizar el curso por tu cuenta.

formación bonificada

Simplificamos la gestión de tu formación 100% bonificada

262,00 

Solo para cursos bonificados a través de Fundae. El coste de la gestión es de un 10% más iva y este importe también es bonificable. Pendiente de validación por TrainingIT

Contáctanos

¿Tienes alguna duda acerca del curso?
Escribe tu mensaje y en breve nos pondremos en contacto para solucionar tus dudas.

¿Aún no te has decidido?

Subscríbete a nuestra newsletter.

Novedades, recursos para desarrolladores, noticias, promociones... y obtén un descuento de un

10%

para el próximo curso que realices.